El negocio del PC se desinfla en España a finales de año

Las ventas de ordenadores caen un 3,4% en el último trimestre, según Context, que analiza datos de los principales mayoristas del mercado.

Publicado el 12 Ene 2011

70764_10

      Según la consultora británica Context, que elabora sus informes con los datos de venta de los principales mayoristas que operan en los diversos mercados europeos, el negocio del PC en el viejo continente creció, en unidades, un 12,2% en 2010 comparado con el año anterior. Sin embargo, el ejercicio acabó mustio para la industria del ordenador en el viejo continente, pues las ventas en el último trimestre tan solo avanzaron un 3,2%.   Por países, la fortuna está siendo muy desigual. Mientras que Bélgica ha salido muy mal parada en el último tramo del año, con un descenso de las ventas por unidades del 15,8%, Suecia u Holanda han tenido avances alrededor del 20%. El mercado español también ha sufrido, retrocediendo en unidades un 3,4%, algo parecido a lo que ha ocurrido a Francia, donde se vendieron un 2,1% menos de PC. Los dos grandes mercados, Reino Unido y Alemania, salvaron los muebles, con subidas del 5,9 y 5,5%, respectivamente.

La consultora indica que, tras alcanzar su pico en septiembre, la tendencia a la baja se ha impuesto hasta finales de año en el continente. De hecho, en diciembre las ventas cayeron un 6,7% en número de unidades, mientras que los ingresos retrocedieron ese mes un 3,8%.

“Las ventas de PC de consumo en Europa occidental llegaron a caer un 16,2% en diciembre”, señala Jeremy Davies, CEO de Context, que apunta como causantes de esta caída las dificultades en los transportes que trajo el mal tiempo y el duro entorno económico en que se mueven las familias.

La otra cara de la moneda son las tabletas, que han despegado en el ultimo trimestre del año gracias sobre todo a la buena aceptación del iPad, que supone más de la mitad de las ventas. Al mismo tiempo, la demanda de equipos todo-en-uno ha caído, mientras que cada vez tienen más aceptación los sobremesa ligeros y las micro-torres.

En el ámbito del PC dirigido a empresas, las ventas crecieron en el último trimestre del año en Europa, un 9,9% en ingresos exactamente, sobre todo gracias al impulso de fabricantes como HP, Lenovo y Toshiba. El reemplazo de sobremesas en las oficinas continúa y las ventas de desktop crecieron un 12,8% en el periodo.

Eso sí, los precios medios se siguen recuperando (en el año avanzaron un 5%) y, como consecuencia, los ingresos que dejó el PC en el último trimestre crecieron un 7% en toda la región, a pesar de la caída en unidades. La recuperación del negocio de estaciones de trabajo y servidores, pero sobre todo el parón de las ventas de netbook, explican esta situación. Hasta el verano de 2010, las ventas de miniportátiles de bajo coste avanzaban a un 20% anual.

Por fabricantes, Lenovo, Toshiba y Apple incrementaron sus ventas por el canal continental entre octubre y diciembre. Apple, por ejemplo, logró vender el doble este final de año que el pasado. MSI, que entró recientemente en el mercado, también se ha dejado notar.

“A pesar del bajón final, el año 2010 fue un buen año para el negocio del PC en Europa occidental”, concluye Davies, quien espera que en la primera mitad de 2011 se note el impacto de las tabletas. Además, el consultor no ve razones para que los portátiles no sigan avanzando, por lo que el año tiene visos de acabar positivamente y con los precios medios más altos.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

Juan Cabrera
Juan Cabrera

Juan Cabrera tiene más de 20 años de especialización en el sector tecnológico y sobre todo en el canal de distribución. También ha colaborado con otros medios y promociona siempre que puede la buena literatura, la música y la vida saludable.

email Sígueme en

Artículos relacionados