Demanda al Gobierno suizo por contratar a Microsoft sin concurso

La Oficina Federal Suiza de Construcción y Logística otorgó a Microsoft un contrato sin mediar concurso público por valor 9,1 millones de euros al año durante tres ejercicios.

Publicado el 26 May 2009

Red Hat, junto a otras 18 compañías tecnológicas, han presentado una demanda contra una agencia del Gobierno suizo por otorgar un contrato a Microsoft sin concurso público. En concreto, la Oficina Federal Suiza de Construcción y Logística otorgó a Microsoft un contrato para la estandarización de las estaciones de trabajo, incluyendo aplicaciones, mantenimiento y soporte técnico, por valor de 14 millones de francos suizos al año (9,1 millones de euros) y con una duración de tres años.

Con esta demanda, explica un comunicado de Red Hat, se pretende “levantar un debate sobre el acceso en el mismo pie de igualdad para el código abierto y otros competidores de Microsoft”. En este sentido, Red Hat defiende la organización de un proceso de concurso público que permita valorar las ventajas técnicas y comerciales del software de código abierto.

Al respecto, desde el proveedor de software libre señalan que otras administraciones suizas, como la ciudad de Zurich, el cantón de Solothurn, la Agencia Federal de Ciencia Informática y Telecomunicaciones (BIT) o el Instituto Federal de Propiedad Intelectual (IGE), ya utilizan algunas de alternativas a los productos de Microsoft proporcionadas por Red Hat. Sin embargo, lamentan que la agencia suiza justifique este contrato afirmando que no existían suficientes alternativas a los productos del gigante de Redmond.

En su escrito ante la Corte federal administrativa de Suiza, Red Hat y el resto de las empresas demandantes pidieron la anulación de la decisión de la agencia y que se celebre un proceso de concurso público. De esta forma, insisten, se permitirá valorar de forma justa los méritos de los productos de código abierto y de otros fabricantes distintos a Microsoft.

Curiosamente, los responsables de Microsoft se han pronunciado en España para pedir lo mismo: la neutralidad tecnológica de las administraciones como la andaluza o la extremeña, que, en opinión de los mismos, muestran demasiadas simpatías por el software de código abierto.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

C
Redacción Channel Partner

Artículos relacionados