Hace poco más de un año NetApp, fabricante de soluciones de almacenamiento y gestión de datos, apostó por un nuevo programa de canal que facilitara a los partners con los que habitualmente trabaja la obtención de la certificación. Con esta vocación, nació el Silver Partner Program, un programa a través del cual los socios pueden formarse en la tecnología de NetApp y, además, consiguen que los procesos de contratación sean muchos más sencillos gracias a la posibilidad de utilizar la firma electrónica en el portal que el fabricante ha creado con este programa.
En este sentido, Andrés Miramontes, director de canal de NetApp Iberia, destacó el buen arranque que ha tenido el mismo, ya que en tan sólo un año cuenta con 1.000 compañías certificadas en EMEA. De este millar de socios Silver, NetApp cuenta con unos 55 en España, de los que unos 25 han llegado de la mano de Areté/ Ingram Micro y los otros 30 han llegado de la mano de Afina, entre ellos el último en firmar, el número 1.000, Telvent. Esta alianza entre proveedor y integrador se acaba de sellar con la presencia de Andreas Köenig, vicepresidente y director general de NetApp en EMEA, y de Eric Saillard, director de canal del proveedor en esta región. Köenig afirmó que para la compañía es fundamental crear una gran comunidad de partners porque, subrayó, son los socios como Telvent los que abren las puertas a nuevas oportunidades de negocio tanto en España como en Europa y el objetivo del programa es aumentar la presencia de NetApp en el mercado. Además, Köenig resaltó que España es el mercado que mayor crecimiento está experimentando dentro del negocio de la firma en EMEA.
Telvent llevaba trabajando con NetApp desde hacía unos dos años pero sin ningún tipo de certificación. “Somos muy selectos a la hora de las certificaciones, porque no somos de los que firman acuerdos que luego no van a ningún lado porque no sirven de nada”, justificó Javier de la Cuerda, director comercial y de marketing de la división Global Services de Telvent. Sin embargo, el responsable detalló que decidieron apostar por NetApp por el trabajo que ya han realizado conjuntamente. Así, De la Cuerda señaló que desde su compañía se considera que “esta alianza sí que puede aportarnos una serie de ventajas muy competitivas”.
A raíz de este acuerdo, el objetivo de Telvent es certificar al mayor número de técnicos posibles e incluso montar un laboratorio, con el fin de poder liderar el cambio tecnológico dentro de las propias compañías, concretó De la Cuerda. En este sentido, el responsable de canal de NetApp, Andrés Miramontes, destacó la ambición del integrador y aseguró que “tiene potencial para ser un Gold Partner” de la compañía. A su juicio, el acuerdo firmado es un primer paso para el trabajo conjunto. De esta misma opinión es Fernando Pascual, director general de Afina en España y Portugal, quien ha estado trabajando tanto junto Telvent como a NetApp para impulsar este acuerdo. “Ahora estamos trabajando para que en cuestión de meses Telvent pase de ser un Silver a ser un Gold Partner de NetApp, creciendo en importancia, en conocimiento y en desarrollo de la tecnología”, puntualizó el directivo de Afina.