Gesmatic da el salto a la venta indirecta

El desarrollador de software de gestión busca entre 5 y 10 socios para configurar e instalar su ERP Redmaster.

Publicado el 03 Abr 2009

Con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de la aplicación Redmaster, Pablo Nieto, consejero delgado de la firma madrileña Gesmatic, considera que habiendo comprobado la fiabilidad, la potencia y su satisfactorio funcionamiento en más de 20 instalaciones “es hora de ofrecer la solución al mercado y dar el salto de modelo de empresa de servicios a empresa con producto”. A tal fin, la compañía se ha marcado como objetivo encontrar entre 5 y 10 empresas colaboradoras, y con buena presencia comercial en distintas zonas geográficas, que no sólo conozcan, configuren e instalen su ERP, sino que también puedan ofrecer soporte de primer nivel. Además, “si tienen capacidades técnicas, argumenta el directivo, podrían realizar desarrollos adicionales integrándolos en Redmaster”.

La solución se caracteriza por sus prestaciones y adaptabilidad y ha sido instalada en corporaciones de diferente tamaño. Sus clientes potenciales son desde empresas con varios cientos de empleados hasta pequeños negocios con una plantilla de diez personas. Desarrollada con Visual Studio.Net, posee una arquitectura sencilla y su uso es muy intuitivo. Incluye gestión administrativa, financiera y de operaciones comerciales, aunque la compañía ha diseñado aplicativos específicos para otras áreas como logística, producción o recursos humanos, entre otras. Compite en muchas ocasiones con Microsoft Dynamics Nav e, incluso, SAP.

Gesmatic inició su actividad en 1983. Dedicada al desarrollo y consultoría asociada a su software de gestión, su facturación anual ronda los 400.000 euros y cuenta con una plantilla de 8 técnicos.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

A
Cristina Albarrán

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2