RANKING DEL CANAL 2025

Los primeros mayoristas informáticos de España por facturación



Dirección copiada

Otra vez el ranking del canal mayorista en España volvió a estar dominado por las multinacionales. TD Synnex repitió como líder, seguido a poca distancia de Esprinet. Y por detrás se situaron Ingram Micro y Arrow ECS. MCR, en quinta posición, revalidó como primer mayorista de capital nacional

Actualizado el 26 mar 2025



Ranking mayoristas TIC en España 2025 (los 15 primeros)

El año 2024 comenzó mal para el canal informático en general, y para el canal mayorista en particular. Con unas ventas de consumo hundidas debido a los altos niveles de inflación y a unos tipos de interés también elevados. Y con una inversión de la administración pública muy inferior a la de años anteriores. Sin embargo, el ejercicio para los mayoristas fue de menos a más, y los niveles de comercialización de recuperaron especialmente a partir de septiembre.

Como resultado, la facturación agregada de los mayoristas TI en este país acabó creciendo en todo el ejercicio. La suma de los ingresos de los 65 mayoristas que integran el Ranking del Canal de CHANNEL PARTNER se elevó en 2024 a 9.026 millones de euros, un 4,1% más que en 2023.

Como en otros años, dominaron claramente el mercado los cuatro grandes mayoristas multinacionales, que en los últimos tiempos acaparan una cuota de negocio cada vez mayor, debido, entre otras cosas, a la política de adquisiciones. De hecho, en 2024, todavía hubo una compra por parte de estos gigantes: la de Ajoomal, especialista en ciberseguridad, por parte de TD Synnex.

TD Synnex, Esprinet e Ingram Micro, en lo más alto

Fue precisamente TD Synnex el que repitió como líder del Ranking del Canal, con 1.898 millones de euros de ingresos en 2024, solo un 0,5% por encima del ejercicio precedente. En segunda posición se colocó el Grupo Esprinet, en el que también se integra V-Valley, con 1.841 millones de euros. El mayorista de matriz italiana recuperó terreno en 2024 y logró crecer un 7%, añadiendo 120 millones de euros a la facturación del ejercicio precedente.

Pauli Amat (TD Synnex), José María García (Esprinet), Jaime Soler (Ingram Micro) y Iñaki López Monje (Arrow)
Los líderes del Ranking de mayoristas. De izquierda a derecha, los primeros directivos de TD Synnex (Pauli Amat); Esprinet (José María García); Ingram Micro (Jaime Soler); y Arrow ECS (Iñaki López Monje).

En tercer lugar se situó Ingram Micro, con un crecimiento bastante similar (6,7%), lo que le llevó a totalizar unos ingresos de 1.600 millones de euros. Por su parte, Arrow ECS, en cuarta posición, mantuvo números con respecto a 2023, y acabó facturando 677 millones de euros, según datos del Registro Mercantil consultados por CHANNEL PARTNER.

MCR, primer mayorista de capital nacional

El primer mayorista de capital nacional fue MCR, en quinta posición. La firma de Getafe, que este año cumple un cuarto de siglo en el mercado, cayó en ingresos un 3,5%, hasta los 500 millones de euros. No hay que olvidar que MCR está muy expuesto al mercado de consumo, que tuvo un comienzo de 2024 muy a la baja.

En la sexta posición se situó Exclusive Networks, especialista en ciberseguridad y de matriz francesa, que subió una posición con respecto al año pasado, y que fue uno de los mayoristas que más creció en el ejercicio, con casi un 22% de avance. Exclusive acabó el año con unos ingresos de 245 millones de euros.

Directivos de los mayoristas del quinto al octavo lugar del Ranking. De izquierda a derecha: Pedro Quiroga (MCR); Carmen Muñoz (Exclusive Networks); Ramón Martí (Inforpor); y José Ángel Sánchez (Depau).

En los siguientes tres puestos del Ranking, del séptimo al noveno, se situaron tres mayoristas españoles que suelen estar cada año en lo alto de la tabla. Se trata de Inforpor, especialista en impresión con sede en Albacete, y que repitió facturación (algo más de 212 millones de euros); la murciana Depau, que logró crecer casi un 5%, hasta los 210 millones de euros; y DMI Computer, con almacén y oficinas en el Corredor del Henares, y que también acabó el año al alza, con 143 millones facturados, un 5% más.

La lista de los 10 primeros mayoristas informáticos en España la cerró Westcon, otra firma multinacional y con una marcada especialización en ciberseguridad y colaboración. Westcon mostró un fuerte crecimiento del 21%, para cerrar 2024 con casi 120 millones de euros de ingresos.

Por último, en los puestos que van del 11º al 15º, también predominaron los mayoristas españoles y de fuera de Madrid y Barcelona. Y también se situó en ese grupo UFP, especialista francés en el mercado de impresoras y consumibles. En concreto, el puesto undécimo de la tabla fue para Ticnova, que surte de producto a las tiendas de las cadenas Beep y PCbox, y que acabó el año con 112 millones de ingresos, un 4% más.

Justo por detrás se situó el mayorista valenciano Infortisa, con 105 millones de facturación y un 11% de avance. UFP ocupó la décimo tercera posición, con algo más de 96 millones de euros en ventas (casi un 10% de avance). Mientras que la almeriense Globomatik vio como sus ingresos caían de forma significativa (un 17%), hasta quedar en 2024 en 95 millones de euros. Y, en el puesto número 15 cerró la tabla la firma catalana Desyman, que prácticamente repitió la cifra de venta del año anterior, para quedarse con casi 74 millones de euros facturados.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4