BSA se apoya en el dealer para su campaña sobre el Efecto 2000

El canal de distribución tendrá un papel protagonista en la campaña que ha puesto en marcha la Business Software Alliance (BSA) sobre el Efecto 2000.

Publicado el 01 Oct 1999

Con esta iniciativa, que se desarrollará hasta finales de año, la BSA pretende alertar a las pymes españolas sobre los peligros que puede acarrear en sus sistemas informáticos tener software ilegal.

Tanto los mayoristas como los distribuidores nos apoyan en esta campaña, puesto que como asesores de las pymes serán quienes transmitan la importancia de tener software legal para estar protegido frente al Efecto 2000, explicó Carlos Manuel Fernández Sánchez, vicepresidente de la BSA. Estamos haciendo un esfuerzo para informar a los aproximadamente 10.000 dealers españoles, de forma que ellos puedan hacer un efecto dominó en la pyme, agregó.

El distribuidor será esencial para informar a la pyme de las desventajas de tener programas pirateados no tendrán acceso a las líneas de información y soporte técnico del fabricante sobre el Efecto 2000, no podrán disponer de actualizaciones que eliminan el problema a un coste reducido, y no accederán a información necesaria como manuales, cursos, etc.

La BSA contactará con 15.000 pymes para informarles de esta campaña. Estas compañías podrán regularizar sus programas para evitar no solo problemas frente al 2000 sino también acciones legales en su contra.

Esta campaña se encuadra en las actividades de la BSA en la lucha contra el software ilegal en España, en donde la tasa de piratería empresarial es del 57 por ciento, subiendo hasta el 77 por ciento en el segmento de las pymes. Alrededor de un 30 por ciento de los dealers españoles comete piratería. No nos vamos a limitar a detectar a estos distribuidores, sino que tenemos intención de llevar a cabo acciones judiciales contra ellos, anunció Carlos Manuel Fernández.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2