El móvil habita en el bolsillo de cada consumidor y, esta casi simbiosis, conlleva un uso muy intensivo del mismo no sólo para hablar, sino para conectarse a Internet. Un estudio del fabricante Oracle realizado entre 3.000 consumidores muestra que el 69% de los usuarios de teléfonos móviles cuentan con un smartphone y un 47% ha aumentado su uso de datos (coneción a Internet) en el último año.
El informe también destaca la evolución de estos dispositivos en su incidencia en la vida cotidiana. Así, en 2010, más del 50% de los encuestados pensaban que su teléfono móvil reemplazaría a su cámara, reproductor de MP3 u otro dispositivo de GPS en los cinco años siguientes. Sin embargo, ahora el 43% de los entrevistados ya ha reemplazado a su cámara, el 34% a su reproductor de MP3 y un 24% a su dispositivo GPS por su teléfono móvil.
Asimismo, el 55% de los encuestados se ha descargado una aplicación gratuita y un 25% ha pagado por una aplicación en su dispositivo móvil. Además, la demanda de aplicaciones se extiende desde los teléfonos a otros dispositivos móviles, especialmente tablets. El 57% de los encuestados ya dispone de un dispositivo de este tipo o planea comprar uno en los próximos 12 meses.
La seguridad también es un aspecto clave y el 68% de los encuestados no cree, o no está seguro, que la información almacenada o transmitida desde su dispositivo móvil se encuentre protegida.