ENTREVISTAs

«Mi ambición es crecer un 30% con las pymes»: Juan Chinchilla, de Microsoft



Dirección copiada

Meses después de su incorporación al frente del negocio de pymes en Microsoft, Juan Chinchilla se muestra confiado en progresar 10 puntos por delante de la propia corporación gracias al apoyo de sus 12.000 partners y a incentivos como Windows 11, la IA o el Kit Digital.

Publicado el 14 abr 2025

Mónica Hidalgo

Directora Channel Partner



Juan Chinchilla, director de pymes en Microsoft
Juan Chinchilla, director de pymes en Microsoft

Pocos meses después de su incorporación al frente del negocio de pymes en Microsoft, Juan Chinchilla se muestra confiado en progresar un 30%, 10 puntos por delante de la propia corporación, gracias al apoyo de sus 12.000 partners y a incentivos como Windows 11, la IA o el Kit Digital.

Para ello, seguirán impulsando programas como RAICC -con 26 partners certificados-, estimulando el desarrollo de soluciones verticales por industria a través de AppSource, -donde ya hay 20.000 aplicaciones– o promoviendo nuevas certificaciones de sus partners pyme en los cinco grandes escenarios de negocio: cloud, innovación en el cloud con IA, seguridad, desarrollo de la IA en el puesto de trabajo o desarrollo de las aplicaciones ERP y Business Central. En este terreno, confían en llegar al centenar de partners certificados para un negocio, el de la pyme, que ya supone un tercio de la actividad de la compañía.

Juan Chinchilla: Mis objetivos están totalmente alineados con la estrategia de Microsoft: ayudar a las empresas y a las personas a lograr más. En esta etapa, el foco está en acelerar la transformación digital de las pymes en España, algo que todos los estudios reflejan como una prioridad. Queremos mejorar su eficiencia y productividad con herramientas como la inteligencia artificial, reduciendo la brecha tecnológica con Europa.

A nivel global, el objetivo de crecimiento es del 22 % en soluciones SaaS y del 18% en infraestructura, según el estudio Top SMB technology trends de Analysys Mason en 2023. En España, nuestra ambición es estar 10 puntos por encima de esas cifras hasta alcanzar el 30% y teniendo en cuenta, además, que nuestro país es una de las economías europeas que más crece y con mayor previsión de crecimiento en el próximo año. De forma paralela, queremos seguir desarrollando nuestro canal, estar muy cerca de los partners, proveerles de herramientas y ser un referente para facilitar la tecnología al usuario.

Son fundamentales. Microsoft trabaja en estrecha colaboración con su ecosistema de partners, especialmente en el segmento de pymes. Actualmente tenemos más de 12.000 partners activos en España. Además de desarrollar programas específicos para los partners que trabajan con la pyme, también construimos soluciones que complementadas con las de los partners, nos permiten ofrecer soluciones verticales por industria. Actualmente, contamos con más de 20.000 aplicaciones a nivel global en AppSource, el ecosistema donde los socios pueden publicar sus soluciones.

RAICC es un programa lanzado en España para que nuestros partners acerquen la IA y la seguridad a las pymes. Está estructurado en tres áreas: Design, Copilot y Seguridad. Actualmente contamos con 26 partners certificados en el programa y esperamos seguir ampliando ese número. Es un objetivo más cualitativo que cuantitativo: buscamos compromiso y capacidad y reforzar nuestra propuesta de valor en ese contexto.

Sí, hemos creado un programa de certificaciones y designaciones adaptado a la realidad de las pymes que acabamos de anunciar recientemente. Queremos que más partners puedan acceder a nuestros recursos y así atender mejor las necesidades de este segmento con un nivel de exigencia debe ser adecuado a las dimensiones de las pymes. Para ello, los partners deben demostrar un nivel de de profesionalidad acreditada y tener experiencia en proyectos ya sea en cloud, innovación en el cloud con IA, seguridad, desarrollo de la IA en el puesto de trabajo o desarrollo de las aplicaciones ERP y Business Central, que son los cinco ámbitos que cubre el programa. El objetivo es contar con cerca de 100 partners certificados específicamente para pymes, superar los tres dígitos es nuestro reto.

Es una gran oportunidad. No solo por la actualización a Windows 11, sino por la llegada de los nuevos dispositivos con capacidades de IA. Los Copilot+ PCs incorporan unidades NPU que permiten aprovechar al máximo la inteligencia artificial en tareas como videollamadas, diseño, colaboración, interacción con la información, etc. Gracias a esta renovación esperamos un crecimiento del mercado de dispositivos del 5 %, según asegura IDC, aunque lo más importante es que será un detonante para que el mercado recupere el ritmo.

Teams se ha consolidado como herramienta clave de colaboración y productividad para la compartición de recursos y la interacción entre todos los miembros de una organización y su ecosistema de clientes. Teams también ha acelerado la migración a la nube de muchas empresas que todavía tenían sus soluciones on premise y que ahora se benefician de poder utilizar una de las mejores herramientas de productividad en la nube. Más del 50 % del mercado pyme en España lo utiliza, según datos de IDC. La integración con Copilot lo convierte en un caso de uso muy potente para la IA generativa porque permite utilizar recursos como la transcripción, la traducción simultánea, el acceso a un resumen lógico de la reunión y más recursos hasta hace poco inimaginables.

El Kit Digital ha sido clave para impulsar la renovación tecnológica de las pymes. Un alto porcentaje de nuestros 12.000 partners están involucrados como agentes digitalizadores. Uno de los principales objetivos de este programa era acelerar la adopción de herramientas de mejora de procesos y gestión de recursos y gracias a eso nuestro ERP, Business Central, está creciendo de forma exponencial en el mercado. Actualmente ya hay más de 45.000 empresas a nivel global que han adoptado esta tecnología y el crecimiento es tres veces por encima al del mercado.

En el terreno del puesto de trabajo, el Kit Digital también ha ayudado a acelerar la transición al mundo cloud con M365 y todo el ecosistema de productividad como una de las puntas de lanza. Por último, en el terreno de los dispositivos, nuestro Surface ha sido uno de los modelos más demandados por parte de las pymes gracias a su inclusión en muchas ofertas de los partners.

Sí, la seguridad es un pilar básico para la compañía y se ha convertido en el factor más importante para que nuestros clientes confíen en nosotros para proteger sus datos en escenarios cloud. La pyme enfrenta desafíos de recursos limitados y amenazas crecientes porque los ciberataques han aumentado un 300 %. Microsoft ofrece soluciones integradas que permiten proteger los datos, dispositivos y accesos de forma segura. Se comenta que el negocio de la cibercrimen está moviendo cerca de 8 billones de euros en el ecosistema global, una cifra que es dos veces el PIB de Alemania y esto representa una amenaza global.

Nuestro enfoque es seguir colaborando con gobiernos y entidades para promover la innovación, la eficiencia y el acceso a la tecnología. Programas como Kit Digital, que desarrollamos en colaboración con el Gobierno de España, son un ejemplo de cómo podemos mitigar estos efectos. Este tipo de programa también los desarrollamos en otros países del mundo, incluidos los Estados Unidos, para hacer más cercana la tecnología.

Es clave. La nube permite a las pymes acceder a tecnología avanzada con menor inversión en infraestructuras. Con la apertura de nuestros centros de datos en Madrid y Aragón, mejoramos la latencia, cumplimos normativas locales y fomentamos la economía con impacto estimado de 170.000 empleos y 10.000 millones de euros en PIB.

Más del 50 % de las pymes ya utilizan soluciones en la nube. Y cerca del 65 % ya emplea IA de alguna forma. Copilot Chat, por ejemplo, permite acceder a IA de forma gratuita y segura. Nuestra apuesta es llevar estas capacidades a todos los usuarios, con control y protección de datos.

Hemos lanzado un programa para formar a más de 1 millón de personas en IA en España antes de junio. Colaboramos con partners, entidades públicas y comunidades autónomas. La formación es uno de nuestros grandes compromisos.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4