Sharp desarrolla el primer PDA basado en Linux

El fabricante se alía con Paresa para crear una red de distribución.

Publicado el 26 Sep 2002

La plataforma de cdigo abierto mete la cabeza en un segmento que, segn IDC, alcanzar unas ventas mundiales de ms de 400 millones de unidades en 2004. Sharp presume de ser el primer fabricante que apuesta por Linux como sistema operativo y por las aplicaciones Java, desmarcndose as de la corriente Windows CE.

Zaurus SL-5500, que as ha sido bautizado este handheld, incorpora conectividad a PC va USB e incluye un teclado oculto. Este PDA cuenta con ranuras de expansin tanto para discos CompactFlash como SD/Multimedia Card. Adems, el terminal incorpora una pantalla TFT LCD con una resolucin de 240×320 y ms de 65.000 colores. La mquina cuenta con un procesador Intel StrongARM a 206 MHz, 64 MB de memoria SDRAM y 16 MB de Flash ROM.

En cuanto al sistema operativo, Zaurus corre sobre Lineo Linux 2.4 kernel de Embedix, Insignias Jeode JVM (Java Virtual Machine) y el interfaz de usuario Qtopia del Trolltech. Asimismo, el PDA de Sharp incluye un conjunto de aplicaciones de gestin de informacin personal y programas de oficina como un visor de presentaciones tipo Power Point, procesador de texto y hoja de clculo, compatible con la suite Office de Microsoft para la transferencia de archivos.

Para iniciar la comercializacin del nuevo dispositivo en Espaa, el fabricante japons ha estrechado la mano de Paresa Informtica, compaa que se encargar de desarrollar una red de distribucin que introduzca el producto en el mbito corporativo o profesional, aunquen tambin se establezcan alianzas con retailers para cubrir el mercado de consumo.

El objetivo de Paresa es alcanzar la misma cuota de mercado de que dispone con Psion, es decir, cerca de un 15 o un 20 por ciento. El precio venta al pblico ser de 899 euros.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

C
Redacción Channel Partner

Artículos relacionados