Según adelanta El País en su edición digital, el Gobierno planea presentar hoy la medida durante el encuentro político de más relevancia nacional, el debate sobre el estado de la nación. La idea es que las comunidades autónomas cofinancien parte de este plan mediante convenios bilaterales para extender un bono digital a cada alumno y créditos de bajo coste para las familias más desfavorecidas. Por esta razón, el Ministerio de Educación estudia implantar el sistema de “cheque digital” con un valor aproximado de 50 euros por niño para la compra de un ordenador.
Por otra parte, el Gobierno trata de cerrar un acuerdo con Banesto para la emisión de una línea de crédito para la compra de portátiles en el caso de las familias más desfavorecidas. Además, los operadores Telefónica, Vodafone y Orange, estudian ofrecer una tarifa plana en una franja vespertina para que los niños y sus familias puedan hacer sus tareas por Internet.
Asimismo el plan Escuela.2, que ha sido negociado durante tres meses con operadores, fabricantes y editores, será presentado en la Conferencia Sectorial de Educación el próximo 19 de mayo para negociarlo con los 17 consejeros autonómicos. Con esta medida se pretende que las principales operadoras de telefonía extiendan el ADSL y generalicen el Wi-Fi.