Las amenazas en Internet crecen a un ritmo record

Symantec detectó en 2008 más de 1,6 millones de códigos maliciosos, más del 60% del total de ‘malware’ informático registrado a lo de la historia. La información confidencial de los usuarios y las empresas es el principal objetivo de los ‘hackers’.

Publicado el 17 Abr 2009

Symantec ha presentado la XIV edición de su informe sobre amenazas a la seguridad en Internet, un estudio sobre las tendencias maliciosas observadas por la compañía. La principal conclusión es que el código malicioso continúa al alza. Más del 60% de todo el malware fue descubierto el año pasado y su principal foco de actividad es la búsqueda de información confidencial.

Asimismo los hackers han trasladado sus operaciones a regiones con infraestructuras de Internet emergentes, como la banda ancha. En este sentido, el primer puesto lo ocupa Estados Unidos, con un 23% del total de la actividad maliciosa, seguido por China, que tiene un 9%. España fue el sexto a nivel mundial, con un 4%, y tercero en EMEA, con un 9%.

Otra conclusión que se desprende del estudio es que los atacantes emplean sitios web fiables cada vez con más frecuencia. Estas personas atacan un site con mucho tráfico y, una vez que las páginas ha sido comprometidas, los hackers las modifican para que el contenido malicioso sea entregado a los visitantes.

Respecto al spam, Symantec registró un incremento del 192% de esta actividad, siendo Estados Unidos el país más exportador de estos correos. Por otro lado, en 2008 hubo un 66% más de pishing que en 2007 y es que, tanto el spam como el pishing, siguen siendo rentables para los atacantes.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

C
Redacción Channel Partner

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3