Hace tiempo que en la mente del mayorista figuraba la idea de celebrar en el Archipiélago un encuentro profesional entre fabricantes y distribuidores. Finalmente, la propuesta se concretó en el “Primer Simposium Olympia Canarias”, un evento que tuvo lugar los días 20 y 21 de mayo en el recinto ferial Infecar de Las Palmas de Gran Canaria. Durante este par de jornadas, diversos representantes de las seis marcas con las que trabaja la firma (Acer, Kyocera, Samsung, Port Design, HTC y Olympia) estuvieron presentes con stand propio, espacio en el que mostraron las últimas novedades lanzadas al mercado.
Paralelamente a la zona de exposición, Olympia planificó una agenda cerrada de reuniones a los asistentes, que además pudieron participar en un ciclo de conferencias. Entre estas últimas, fueron la del consultor Emilo Duró Pamies y la de Antonio Papale, consejero delegado de Acer, las que más interés suscitaron a los casi cien empresas visitantes que acudieron a la cita.
Las razones por la que el mayorista organizó este acto fueron dos. Por un lado, dar un impulso al canal de distribución de las Islas Afortunadas, tomando así un papel proactivo, y por otro “favorecer el flujo de comunicación entre fabricantes y distribuidores”, como explicó a CHANNEL PARTNERPablo Santana, responsable de marketing de la compañía.
Olympia Canarias cuenta con 300 distribuidores activos y, por el momento, no posee un programa de canal específico para estos socios salvo el que ofrece cada fabricante. No obstante, el mayorista tiene previsto lanzar uno para los próximos meses (probablemente en Navidad). “Aún está por perfilar ya que vamos a crear unas figuras concretas para adaptarnos a las necesidades de nuestro canal”, concreta el directivo. Respecto a las marcas representadas, Acer supone un 75-80% de su facturación, repartiéndose el porcentaje restante entre las otras firmas. La compañía tiene idea de incorporar a algún otro proveedor y, aunque no desvela quién será, sí se puede decir que Olympia ve en las soluciones de software una tendencia de futuro.
En cuanto a facturación, el mayorista ingresó 20 millones de euros en 2008 y espera mantenerse en esa cifra para 2009. A día de hoy parece que está cubriendo las expectativas.