noticias

Microsoft rompe la exclusividad de Qualcomm: Intel y AMD llegan a los Copilot+ PC



Dirección copiada

A partir de ahora, las funciones más populares de Copilot+ estarán disponibles también en ordenadores equipados con los procesadores Intel Core Ultra 200V y AMD Ryzen AI 300. Hasta la fecha solo se podían ver en dispositivos con chips Snapdragon X de Qualcomm

Publicado el 1 abr 2025



Copilot+ PC ya funciona en procesadores Intel y AMD

Microsoft anunció esta semana el fin de la exclusividad que mantenía Qualcomm en la línea de equipos Copilot+ PC, que son los optimizados para ejecutar en local aplicaciones de inteligencia artificial (IA). A partir de ahora, las funciones más populares de Copilot+ estarán disponibles también en ordenadores equipados con los procesadores Intel Core Ultra 200V y AMD Ryzen AI 300, ampliando considerablemente el alcance de estas tecnologías en el mercado, según adelanta CRN.com.

Hasta la fecha, los dispositivos con capacidades locales de IA, conocidos como Copilot+ PC, dependían exclusivamente de los chips Snapdragon X de Qualcomm, elegidos originalmente por Microsoft en junio del año pasado. Ahora, Microsoft ha decidido abrir esta posibilidad a otros fabricantes de procesadores, incorporando gradualmente funciones como Live Captions e Image Creator a los nuevos equipos equipados con chips Intel y AMD.

La actualización comenzó a implementarse este lunes, según reporta CRN.com, con funciones seleccionadas ya disponibles en los equipos de fabricantes como HP, Dell, Lenovo y Asus, entre otros.

No obstante, esta apertura no implica que todas los PC nuevos basadas en Intel y AMD vayan a disfrutar de estas funcionalidades. Actualmente, solo las líneas de procesadores Intel Core Ultra 200V y AMD Ryzen AI 300 integran la unidad de procesamiento neuronal (NPU) exigida por Microsoft para ejecutar estas aplicaciones de manera eficiente, realizando al menos 40 billones de operaciones por segundo (TOPS).

Funciones exclusivas y limitaciones técnicas

Las funciones Copilot+ PC que llegarán inicialmente a los equipos con procesadores Intel y AMD incluyen herramientas como Live Captions, que ofrece subtítulos y traducciones automáticas en inglés en tiempo real durante reuniones o reproducción de videos. También estará disponible Cocreador en Paint, una función que convierte simples bocetos o indicaciones textuales en ilustraciones elaboradas.

A estas funciones se suman herramientas dentro de la aplicación Fotos, como Restyle Image, que permite aplicar estilos artísticos variados a imágenes existentes, y Image Creator, destinada a crear elementos visuales personalizados a partir de indicaciones detalladas del usuario.

Sin embargo, Microsoft advierte que no todos los procesadores Intel y AMD podrán acceder a estas funciones en esta primera etapa. Equipos basados en otras familias, como la serie Core Ultra 200U de Intel o Ryzen 200 de AMD, quedarán excluidos a menos que Microsoft revise sus requisitos técnicos más adelante.

Qualcomm conserva ventaja en accesibilidad por voz

Aunque Intel y AMD entran en escena con fuerza, Qualcomm conserva por ahora una función exclusiva para sus equipos Copilot+: la nueva versión de Voice Access en Windows 11. Esta actualización, ya disponible en la versión 22H2 del sistema operativo, permitirá a los usuarios interactuar con sus computadoras utilizando comandos de voz más naturales y flexibles gracias a la tecnología de la NPU integrada.

Según Microsoft, esto reducirá notablemente la curva de aprendizaje asociada a los comandos de voz tradicionales, simplificando significativamente la interacción de los usuarios con su computadora.

Funciones pendientes y futuras actualizaciones

A pesar del lanzamiento actual, algunas características anunciadas originalmente por Microsoft para Copilot+ aún permanecen en fase de prueba. Destaca especialmente la función Recall, diseñada para facilitar búsquedas contextuales y naturales a través de capturas de pantalla automáticas tomadas regularmente por la PC. Esta función tuvo que retrasarse debido a preocupaciones sobre privacidad y seguridad expresadas por expertos, que cuestionaron la seguridad del almacenamiento masivo de capturas de pantalla.

Para resolver estos problemas, Microsoft ha reforzado la seguridad del sistema Recall, incluyendo la autenticación biométrica de Windows Hello y medidas adicionales de virtualización segura. Esta característica llegará definitivamente al mercado en algún punto de este año, comenzando por los usuarios del programa Windows Insider.

Finalmente, una segunda ola de funciones como Click to Do, la búsqueda mejorada de Windows, y Super Resolution para aumentar la calidad visual de imágenes mediante inteligencia artificial, llegará primero a los equipos basados en Qualcomm en el primer trimestre de 2025, extendiéndose posteriormente a las computadoras con chips Intel y AMD a mediados de año.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4