SOFTWARE

Sage y su canal afrontan un año explosivo



Dirección copiada

El tsunami normativo, la migración al cloud de las pymes y el impulso del negocio recurrente contribuirán a seguir impulsando el negocio de Sage y el de sus partners en 2025

Publicado el 7 feb 2025

Mónica Hidalgo

Directora Channel Partner



José Luis Martín Zabala, director de Sage Iberia
José Luis Martín Zabala, director de Sage Iberia

El tsunami normativo, la migración al cloud de las pymes españoles y el impulso del negocio recurrente fueron puntos claves en el crecimiento del 7%  experimentado por la filial española de Sage durante el pasado ejercicio fiscal finalizado el mes de octubre de 2024.

Según explicaba José Luis Martín Zabala, director general de la región de Iberia. “El negocio recurrente creció un 8% gracias al incremento de las ventas de las soluciones Business Cloud que aumentan un 13% respecto al año anterior y consolidan una tendencia al alza”. Para este ejercicio, todas estas premisas impulsarán aún más las ventas de la compañía y las de sus partners: 13.000 empresas en España

En este sentido, la adopción de la nueva legislación de factura electrónica y ley antifraude obligará a muchos clientes de soluciones on premise de Facturaplus, Contaplus y Eurowin a migrar hacia Sage 50 o Sage 50+. “Les seguiremos dando soporte, pero no vamos a seguir destinando recursos al desarrollo de estos productos. Es más, si no migran a la nube muchos de estos clientes no podrán conectarse a Sage Network”.  

Con 13.000 partners en Iberia, 12.000 de los cuales son despachos y asesores profesionales, el canal ha jugado un papel sobresaliente en la consecución de estos buenos resultados y en la suma de 7.000 nuevos clientes, 800 de los cuales proceden de Sage Active. “El pasado ejercicio fiscal sumamos 16 nuevos VARs y 19 nuevos tech partners con los ISV como punta de lanza para obtener el valor adicional que precisan los clientes”.

50 nuevos partners en Iberia

Para este nuevo año fiscal iniciado el mes de octubre la compañía de software espera incorporar 50 nuevos partners en Iberia que les ayuden a desarrollar el canal y llegar a nuevos territorios y también que pongan foco en soluciones como XRT. “Queremos comenzar a trabajar con ISV o partners de tecnología con capacidad para entrar en nuevos territorios”. Como explicaba Zabala, XRT es su buque insignia en el área de tesorería, donde ya tienen una gran penetración -el 70% de los equipos de fútbol lo utilizan- y ahora su objetivo es que los clientes poco a poco vayan migrando a la nube.

Factura electrónica

La factura electrónica es otro de los puntos clave que las pymes españolas tendrán que afrontar durante este año. Esta nueva legislación obligará a las pymes a dejar atrás el software antiguo y migrar a la nube, así como llevar a cabo un cambio estructural en la gestión financiera de sus negocios.

Para afrontar este cambio Sage ha impulsado la iniciativa Get Ready a través de la cual está desarrollando una amplia batería de eventos y webinars al que se han suscrito más de 6.500 profesionales y 1.500 empresas y despachos profesionales con los que buscan facilitar la adaptación de las pymes a la nueva normativa.

Sage presenta un crecimiento sólido en 2024 impulsado por la adopción cloud

A nivel mundial la compañía británica ha tenido también un buen desempeño y a experimentado un crecimiento del 9% de los ingresos totales a nivel mundial y un incremento del 11% de los ingresos recurrentes globales, consolidando su modelo de negocio SaaS y reafirmado su compromiso con la innovación y el apoyo a las pymes en su transformación digital.

La compañía ha presentado un estudio de impacto realizado por Sage a nivel europeo y también nacional que demuestra la contribución de Sage y su ecosistema al crecimiento económico, la creación de empleo y el impacto social en los mercados europeos en los que tiene presencia.

Solo en España y Portugal, 1,45 millones de pymes interactúan con las tecnologías de Sage, de manera directa o a través de su ecosistema de partners y despachos profesionales. De media, en la Península Ibérica, las pymes que utilizan un software de Sage consiguen una reducción de 15.340€ anuales en costes operativos y ganancias de eficiencia, lo que representa un total de 1.600 millones de euros, demostrando el valor de la digitalización para la optimización de los recursos en las empresas.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4