noticias

El canal en Europa: malas previsiones para este año y recuperación en 2024



Dirección copiada

Context pronostica que las ventas del canal en todo el continente caerán un 3,3% este ejercicio. Para el tercer trimestre augura un descenso del 7,1%. Sin embargo, insiste en que la recuperación está “a la vuelta de la esquina”

Publicado el 26 jul 2023



Almacén de un mayorista informático.
Almacén de un mayorista informático.

Context ensombrece sus predicciones a corto plazo sobre la actividad del canal mayorista de informática en Europa. Si originalmente avanzó que este año los ingresos podían avanzar un 1,6%, ahora revisa a la baja y pronostica una caída del negocio del 3,3%.

La firma británica de estudios de mercado en el ámbito de la distribución tecnológica, que hace trackings regulares basados en las ventas de los principales mayoristas de cada mercado nacional, ha detectado una ralentización del negocio en el segundo trimestre del año debido a la persistente inflación, la caída de la confianza en el sector empresarial y el retraso en la ejecución de los proyectos corporativos.

Entre abril y junio, las ventas de hardware cayeron en toda Europa un 12%. La tendencia del hierro es descendente desde 2022. Sin embargo, la novedad en el último trimestre analizado es que los precios medios también caen (un 1%), al contrario de lo que venía pasando hasta la fecha.

Para el tercer trimestre del año, Context pronostica una caída del negocio de la distribución en Europa del 7,1%, y de un 0,6% para la recta final del ejercicio. Y sólo ve una recuperación en 2024, con crecimientos del 2,5% en los tres primeros meses del año, y del 6,5% en el segundo trimestre.

Las ventas de valor (infraestructura y soluciones para empresas) serán la parte mejor parada en este 2023, como pasó en 2022. Tirarán los proyectos de networking, el software y los proyectos del sector público relacionados con la sanidad y la educación, muy sustentados por los fondos europeos de recuperación.

No obstante, Context advierte de que el negocio de valor avanzará a menor ritmo que en los años precedentes. Debido sobre todo a la alta inflación y los altos costes de la vida, y al incremento de la incertidumbre económica, que ya deprimió en su momento la demanda de las familias.

En una nota de prensa, Context apunta a que, aunque la inflación está descendiendo en Estados Unidos y el área euro, el importante sector industrial alemán está ralentizando su actividad. Además, la confianza de los consumidores sigue baja. Y está en los niveles más bajos en los últimos 10 años en toda la Unión Europea. Mientras que la confianza empresarial mantiene su caída desde los inicios de 2022.

Optimismo a pesar de todo

Sin embargo, desde Context ven el escenario con optimismo y apuestan por el vaso medio lleno. “Seamos claros. Las empresas están retrasando proyectos, pero no los están cancelando. De hecho, los temores de inflación se están diluyendo, los precios están bajando y las previsiones de crecimiento del PIB van al alza desde mayo”, asegura Adam Simon, analista de la compañía. “Es entendible que la industria TI se sienta frustrada por esta caída temporal del crecimiento. Pero la recuperación está a la vuelta de la esquina”.   

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3