Veeam, uno de los fabricantes de moda en el panorama de la informática empresarial en España, amplío hace un mes su canal de distribución con la firma de un acuerdo con el mayorista Westcon. El objetivo, según Álvaro Jerez, responsable de canal de Veeam, especialista en software de backup, es generar “más demanda y nuevos leads”. El que Westcon cuente con una amplia red de partners en la Península Ibérica que comercializan VMware ayudará.
Y es que, según Jerez, estos resellers “necesitan poder ofrecer a sus clientes una solución como la de Veeam, que proporcionan un tiempo de recuperación y objetivos de puntos de menos de 15 minutos para todas las aplicaciones y datos”. Por su parte, Martín Trullás, responsible del negocio de centros de datos en Westcon, asegura que a partir de ahora su compañía buscará partners con los que Veeam no trabaja. “Con Veeam, proveedor de soluciones de disponibilidad para los data centers modernos, les estamos aportando valor a nuestros integradores, además de todo nuestro apoyo para que conozcan y utilicen esta tecnología, que, junto a la de VMware, les permitirá configurar una solución ideal para garantizar la disponibilidad de datos en entornos virtuales”, explica Trullás.
En todo caso, Trullás no especifica cuál es el objetivo de reclutamiento que se han planteado fabricante y mayorista. “Nuestro objetivo con esta nueva alianza es reclutar el mayor número posible de canales para incrementar la red de partners de Veeam en Iberia así como especializarles y acercarles su tecnología”. Además de ofrecer el negocio de Veeam a los partners que ahora comercializan VMware, Westcon también buscará socios en ámbitos como la seguridad, el almacenamiento o networking.
Veeam también comercializa sus soluciones en España a través de GTI, mayorista con mucha presencia en el canal de Microsoft, otro partner natural de Veeam, y también a través de Avnet, revendedor de VMware. Además, ambos mayoristas están certificados como “trainers” para dar cursos de certificación de ingenieros de Veeam. Este sentido, Westcon será, según Jerez, el tercer centro certificador de Veeam en España y Portugal.
En estos momentos, Veeam cuenta con más de 800 resellers en España. Cerca de 90 son partners Gold, es decir, que han cursado el programa para ingenieros (VMCE) y además tienen las certificaciones online de Veeam gratuitas, “lo que garantiza que cuentan con el conocimiento suficiente para poder prescribir correctamente las soluciones de Veeam”. De la categoría Silver (segundo estatus de partnership) Veeam cuenta con más de 100. Estos necesitan un certificado técnico o comercial que se puede obtener gratis en Online Veeam University.
La entrada de Westcon en el canal del proveedor ruso de software para backup no supondrá solapamientos en la red comercial, según Jerez. Por otro lado, el negocio de Veeam en España avanza a pesar de la crisis. Según el director de canal, lo hace “con crecimientos interanuales constantes”. “Hasta finales de año no contaremos con cifras oficiales pero llegaremos a los crecimientos esperados. Acabamos de anunciar los resultados globales del tercer trimestre de 2014, en el que el crecimiento total de los ingresos por registro de licencias ha sido del 65% con respecto al mismo periodo del año anterior”. El directivo indica que la demanda de soluciones de respaldo está llegando desde empresas que necesitan estar “permanentemente activas en todo momento y utilizando cualquier dispositivo”. De ahí que Álvaro Jerez se declare “enormemente optimista” en el año que está a punto de acabar.
Aunque el proveedor ha llevado su tecnología a todo tipo de compañías y sectores, su foco está en la gran cuenta. De hecho, el 45% del negocio es corporate y casi la mitad de las empresas que forman parte del Ibex 35 son clientes de Veeam. “Recientemente hemos trabajado con ICEA, asociación cuyo objetivo es ofrecer un servicio de estudios del sector asegurador español, y también hemos cerrado otros proyectos con clientes relevantes de los sectores como el financiero o el de utilities”.