Zaltor, el mayorista especializado en servicios gestionados, seguridad, backup y monitorización, destinó importantes recursos durante el pasado año para incrementar su plantilla, aumentar su portfolio de productos y consolidar su presencia en el mercado y con el objetivo de abordar su expansión en el mercado latinoamericano. “Queremos aterrizar en varios países de Latam de la mano de algunos fabricantes y a través de alianzas estratégicas con mayoristas locales de México, Colombia, Chile y Brasil”, asegura al respecto Daniel Valenzuela, director del mayorista español.
Entre los fabricantes involucrados en este nuevo proyecto destacan Soti, Nymiz, Atera, Trustbuilder, Cyberoo, Akamai y Mailstore, principalmente. “Vamos a abrir una oficina en el continente y a impulsar nuestra presencia en esos cuatro países. Es un reto incierto, pero que viene muy fuerte”.
Índice de temas
Crecimiento del 15% de Zaltor
Zaltor, uno de los pocos especializados en seguridad y servicios gestionados que todavía no ha sido absorbido por una multinacional, consiguió crecer por encima del 15% durante el año 2024 (En 2023 registró unos ingresos de 5,3 millones de euros, según datos del Ranking del Canal TIC elaborado por CHANNEL PARTNER). El objetivo para este año es año es incrementar la facturación un 25% o un 30%.
A lo largo del pasado año Zaltor también suscribió alianzas con proveedores, como N-able especializado en el negocio de servicios gestionados, para incrementar su portfolio de producto y aumentar su área de influencia en el mercado. Con un total de 22 fabricantes en la cartera de proveedores, la mayor parte de ellos están centrados en tecnologías muy disruptivas y emergentes que permiten ofrecer una gran rentabilidad a sus más de 1.500 clientes, un tercio de los cuales ya son proveedores de servicios gestionados.
Proveedores de servicios gestionados e integradores
Con 1.500 figuras en su cartera de clientes, Zaltor ha ganado mucho peso entre los proveedores de servicios gestionados que ya son más de 500, un tercio del total.
Además de distribuidores de tamaño mediano y partners de seguridad, el mayorista también está interesado en empezar a trabajar con grandes integradores. “Ahora ya estamos preparados porque antes nos faltaba el foco y la interlocución”.
El negocio de seguridad genera el 20% de los ingresos, aunque el objetivo es aumentar esa facturación en el futuro, tal y como reconoce Valenzuela. “La ciberseguridad es nuestra apuesta, pero todavía no ha ganado el peso que deseamos”. El negocio de servicios gestionados representa el 40% de las ventas, que sigue siendo el principal foco de negocio, mientras que monitorización, gestión y backup supone el 40% restante.
Como explicaba Joaquín Malo de Molina, COO de Zaltor, la firma ha debido incrementar la plantilla, compuesta por 23 profesionales, para abordar los retos propuestos. “Hemos aumentado la plantilla un 20% para consolidar el departamento técnico y de operaciones y hemos incorporado a 6 managers que gestionan equipos”.
Por fabricantes, una de sus principales apuestas es Akamai, proveedor en el que se van a centrar fundamentalmente en la parte de cloud. En el negocio de servicios gestionados destaca también la figura de N-able con la que suscribieron un acuerdo recientemente.