La clave para vender más está en la nube

Tal y como se ha mostrado en la XVII edición de acens Cloudstage, una empresa sin Social Mobile Cloud podría reducir sus ventas hasta en un 80%. Los móviles ganan cada vez más terreno a los PC a la hora de comprar y buscar información.

Publicado el 02 Oct 2013

Carolina Rojas, ponente en acens Cloudstage: Cloud y redes sociales

Cloud y Redes Sociales fue el tema sobre el que giró la XVII edición de acens Cloudstage, el encuentro mensual que reúne a expertos tecnólogos para debatir sobre el cloud. Y es que, la nube y las social networks unidas a la movilidad han provocado un nuevo acercamiento a los clientes, el SoMoClo (Social Mobile Cloud), un entorno que ofrece muchas posibilidades para llegar al cliente y hacer negocio. Así lo hizo saber durante el evento Carolina Rojas (en la foto), presidenta y socia fundadora de @prendetech, experta en social marketing y autora del libro Networking: el uso práctico de las redes sociales.

De hecho, Rojas aseguró que la estrategia de marketing está en la nube pues el 80% de los consumidores utiliza el móvil para comprar productos y servicios con bancos, empresas de telecomunicaciones, minoristas, servicios públicos y otras organizaciones. Asimismo, para finales de 2013 Gartner prevé que las búsquedas en el teléfono superen a las de PC. Según estudios desvelados en el enceuntro, el 40% de los usuarios que utiliza el Social Media como herramienta de marketing ha cerrado entre dos y cinco acuerdos gracias a las redes sociales. El 23% que utilizaba las redes sociales supera sus expectativas de venta, mientras que sólo el 18,9% de aquellos que no utilizan estas herramientas, lo superaron. Con estos datos en la mano, se aseguró que una empresa sin Social Mobile Cloud podría reducir sus ventas hasta en un 80%.

Pero, ¿cómo convertir las redes sociales en un valor activo para la empresa? Para Carolina Rojas con anterioridad a la puesta en marcha de alguna estrategia de social media hay que llevar a cabo una web social. “Crear una buena página es algo muy importante de lo que ya hemos dejado de hablar pero es previo a la estrategia en redes sociales y esencial en el marketing online”, explica. No en vano, la web continúa siendo la tarea pendiente y el eje central de la estrategia del Mobile Marketing: el 60% de los despachos legales ha renovado su site en los últimos 18 meses y algo más del 50% mantiene programas de posicionamiento en buscadores. Además de un diseño fácil y sencillo es necesario incluir herramientas de marketing que ya incorporan muchas de las soluciones de configuración de web en la nube como la inclusión de formularios de contacto, galería de imágenes, videos, email, aplicaciones de redes sociales o localización, entre otros aplicativos.

Además, esta ponente alegó que a la hora de tener presencia en las redes sociales, “no se trata de estar en todas ni de cualquier forma”. Asimismo señaló que una asignatura pendiente en las organizaciones es contar con un plan estratégico de marketing socialrealizado por un equipo experto, “ya que las empresas aún no invierten en profesionales”. Pero no todo es tan negro y puede hablarse de diferencias entre sectores, mientras el tecnológico es el que más apuesta, el 40% del sector legal admite no tener un plan marcado para este terreno.

Otras conclusiones del evento fueron que el LinkedIn sigue siendo la más valorada en el ámbito laboral creciendo la penetración en Twitter y disminuyendo en Facebook. O que el éxito de una estrategia de marketing móvil es resultado de una combinación de tecnología y soluciones en la nube y la creación de contenidos de interés para el usuario. Sea como fuere, el marketing está en movimiento y la medición nos indicará el camino. Hay que prestar atención, pues, a las aplicaciones analíticas en tiempo real para poder estudiar la conducta de navegación de usuarios, y optimizar la web periódicamente.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

C
Redacción Channel Partner

Artículos relacionados