El fabricante de soluciones software Adobe Systems, ha presentado la última actualización de su programa de maquetación PageMaker, una solución que completa las necesidades del cliente que, sin ser un experto en diseño, demanda gran calidad en sus trabajos, especialmente en la impresión de los mismos. Así es de gran utilidad para la creación de folletos, reportes internos, catálogos, campañas de marketing, etc.
La versión 7.0 de pagemaker incorpora numerosas novedades, entre las que destacan la compatibilidad con los programas de la competencia QuarkXpress y MS Publisher. Con la pretensión de acaparar mayor cuota de mercado Adobe ofrece al usuario de PageMaker 7.0 la posibilidad de migrar los archivos de estas aplicaciones de Macromedia y Microsoft conservando todos los atributos del documento.
Por otra parte, mediante la función Data Merge, esta actualización fusiona y combina textos, datos e imágenes de bases de datos para crear publicaciones personalizadas. Asimismo, uno de los puntos fuertes de la mejora del programa radica en la conversión automática de formatos y la integración con PDF, extensión nativa de Acrobat, o con los formatos de la última versión de Photoshop 6.0 y de su aplicación de dibujo vectorial Ilustrator 9.0.
Para que el cambio no sea demasiado drástico para los usuarios de la versión anterior se ha mantenido el aspecto clásico de la interface. Y, para facilitar el acceso a las herramientas, Adobe incorpora una nueva barra para acceder a las operaciones más frecuentes más rápidamente.
La versión castellana de PageMager 7.0 estará disponible a partir del 24 de agosto a un precio aproximado de 140.000 pesetas la versión completa y por unas 27.000 pesetas la actualización del programa. El nuevo software será incluido en la suite completa Adobe Publishing Collection.
Adobe ha anunciado también la disponibilidad de su software para el retoque de imágenes digitales Photoshop Elements. Esta herramienta que fue presentada hace unos meses hace su aparición ahora en el mercado español.
Con esta solución Adobe acerca al usuario no profesional tantas herramientas, filtros y efectos como los que se pueden conseguir con Photoshop. La diferencia estriba en la facilidad de uso del programa, que pensando en el cliente doméstico es mucho más visual y accesible para que su utilización sea más sencilla e intuitiva. De esta forma, el fotógrafo aficionado que no posea grandes conocimientos en diseño digital podrá exprimir al máximo todas las utilidades, contando además con tutoriales y sugerencias.
Photoshop Elements es un atractivo programa con el que se consiguen que las fotos familiares mejoren su calidad con sencillos retoques, como la corrección de los molestos ojos rojos o ajustes de zonas subexpuestas o sobrexpuestas. También permite personalizar las fotos añadiendo dibujos y efectos 3D, sombras, textos, etc. Otro de los atractivos que incluye este programa es la publicación de las imágenes en una página web con un sencillo click del ratón.