CeBIT se adelante a febrero debido a la celebración de la Expo 2000 en Hannover

La mayor feria de las Tecnologías de la Información tendrá lugar del 24 de febrero al 1 de marzo del 2000 en vez de a mediados o finales de marzo, como venía siendo habitua, debido a la celebración en Hannover (Alemania) de la exposición universal.

Publicado el 29 Oct 1999

Ya han dejado de sorprender las cifras de CeBIT, que bate récords año tras año. Se preveen que más de 700.000 visitantes (unos 120.000 extranjeros) acudan a CeBIT. En esta edición se esperan 7.515 expositores, que ocuparán una superficie de exposición neta de 408.839 metros cuadrados. La representación extranjera es de 2.908 empresas, de las que 62 son españolas. La Asociación Nacional de Industrias de Electrónica y Telecomunicaciones (ANIEL), que coordina por segundo año consecutivo el pabellón español en la feria, estima que las empresas nacionales ocuparán más de 1.300 metros cuadrados, con presencia en 19 de los 26 pabellones que componen la feria. A medio plazo, ANIEL pretende situar a España entre los ocho primeros países del mundo presentes en este evento por número de expositores. De momento, en dos años han conseguido que 23 nuevas empresas españolas acudan a CeBIT.

Entre las novedades de esta edición de CeBIT, destaca la agrupación por primera vez de las empresas de distribución en un único pabellón (el número 10), que ofrece una superficie neta de exposición de 7.500 metros cuadrados.

El próximo año también se celebra CeBIT HOME, que tiene un carácter bienal. Debido a la EXPO 2000 de Hannover, esta feria dedicada a la informática de consumo se celebrará en Leipzig (Alemania), a finales de agosto. Este certamen está pensado no solo para que el usuario final pueda conocer las últimas tecnologías, sino para facilitar relaciones comerciales entre los fabricantes y los agentes del canal de distribución.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

Artículos relacionados