informes

Desplome de la inversión TIC de Defensa, en pleno proceso de rearme de España y Europa



Dirección copiada

En 2024, la inversión TIC para defensa en España cayó un 30%, hasta los 342 millones de euros, según un informe de AdjudicacionesTIC/Tenderstool. Telefónica acapara casi un 70% del importe adjudicado

Publicado el 16 abr 2025



Soldado español con la bandera en un hombro

El sector de defensa está en plena transformación, y los datos no dejan lugar a dudas: las adjudicaciones de tecnología han caído casi un 30% en 2024, según el último informe de AdjudicacionesTIC/Tenderstool, firma especializada en información referente a la inversión del sector público en nuevas tecnologías.

Mientras la Unión Europea acelera sus planes de aumento del gasto militar y EEUU presiona a España para alcanzar el 2% o más del PIB en defensa, el presupuesto en tecnologías de la información para este área sigue en descenso. Los expertos de AdjudicacionesTIC han analizado en detalle los contratos adjudicados en tecnología dentro del sector de defensa y han detectado varias tendencias que marcarán el futuro en este ámbito.

Así, el año 2024 se saldó con menos inversión total, y también menos adjudicaciones. En concreto, el importe total adjudicado cayó hasta los 341,9 millones de euros, frente a los 472,4 millones en 2023, lo que supone una reducción de casi un 30%. Además, casi una cuarta parte de las adjudicaciones en 2024 se realizaron a través de Contratación Centralizada, un canal clave en las compras del Ministerio de Defensa.

Cambios temporales en la inversión TIC de Defensa

También está habiendo cambios en los ciclos de adjudicación. Mientras que en 2023 el mes de mayor volumen adjudicado fue abril (más de 160 millones de euros), en 2024 el pico se trasladó a junio, con apenas 90 millones de euros adjudicados. Además, el número de adjudicaciones alcanzó su máximo en agosto, en lugar de julio como en 2023. En 2024, la actividad cayó considerablemente hacia final de año, con menos de 10 millones de euros adjudicados en diciembre y apenas 10 contratos firmados, en contraste con los valores más altos del cierre de 2023.

Dominio total de Telefónica entre los adjudicatarios

Por otra parte, en el apartado de mayores empresas adjudicatarias, Telefónica dominó claramente el escenario. En concreto, la operadora, en solitario o formando UTE, acaparó nada menos que el 69% del importe adjudicado durante el ejercicio. Por detrás, y a mucha distancia, se colocaron Aicox Soluciones (11%) e Indra Sistemas (9%). Mientras tanto, Deimos Space (7%) y Epicomm (4%) quedaron en sexta y séptima posición de esta tabla, respectivamente.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4