La compañía liderada por Steve Jobs lanza hoy al mercado el nuevo sistema operativo Mac OS X versión 10.4, al que han denominado Tiger. Este sistema incorpora 200 nuevas innovaciones, entre las que destaca una tecnología de búsqueda, Spotlight, que permite al usuario encontrar instantáneamente cualquier archivo almacenado en el disco duro de su ordenador, incluyendo documentos, correos electrónicos, direcciones e imágenes. Spotlight, una vez que encuentra lo buscado por el usuario, organiza los resultados automáticamente y los muestra al instante. Se trata de una tecnología similar a la que Microsoft, con el nombre de WinFS, incorporará en la nueva versión de Windows, Longhorn, que tras varios retrasos se espera para 2006.
Otra de las novedades es el llamado Dashboard, un tablero de instrumentos que aparece en el escritorio dividido en 14 widgets (miniaplicaciones) personalizables. Cada una de ellas muestra al usuario información actualizada a través de Internet sobre las cotizaciones en Bolsa, el estado del tiempo o sobre la conversión de monedas. Este sistema está basado en tecnologías web estándar como HTML y JavaScript. Automotor, otra nueva aplicación, permite guardar y automatizar tareas repetitivas, de forma que con sólo arrastrar y soltar una de las tareas, éstas se hagan automáticamente.
Además, Tiger incluye una nueva versión del navegador Safari, que integra un lector RSS que da acceso instantáneo a la información actualizada de grandes periódicos y fuentes de noticias online, webs de comunidades y weblogs personales. También incorpora Tiger la última actualización del reproductor multimedia QuickTime 7. El precio del Mac OS X versión 10.4 es de 129 euros (IVA incluido) por una licencia de usuario y 199 euros para cinco licencias.
El nuevo sistema operativo Tiger de Apple aporta 200 innovaciones
Este software incluye una tecnología de búsqueda, Spotlight, que permite al usuario encontrar al instante cualquier dato almacenado en el disco duro de su ordenador.
Publicado el 29 Abr 2005

Temas
Canales