Enterasys Networks comienza a operar en España

La nueva compañía es una de las cuatro divisiones que Cabletron puso en marcha el pasado mes de marzo

Publicado el 23 Jun 2000

Tras diez años de existencia en el mercado, el pasado mes de marzo Cabletron Systems llevaba a cabo una importante reestructuración con el objetivo de adaptarse mejor a las necesidades de un mercado en constante evolución. Las cuatro nuevas empresas eran Riverstone Networks, centrada en el mercado de proveedores de servicios (ISP), GNTS, focalizada en servicios de consultoría de networking, Aprisma Management Technologies, enfocada en entornos de gestión para grandes empresas y Enterasys Networks, cuyo objetivo es proporcionar soluciones de red e-business a las principales compañías del mundo. Esta última acaba de comenzar a operar en España, y por ello, Jim Sims, presidente europeo de la compañía, se acercó hasta Madrid para explicar con más detalles el comienzo de sus operaciones en nuestro país. “El motivo de esta reestructuración ha sido meramente bursátil. El valor de mercado de Cabletron es de 7.000 millones de dólares, mientras que sólo Enterasys vale 12.000 millones de dólares”, señala Jim Sims. En lo que se refiere al resto de empresas nacidas de Cabletron, Riverstone tiene un valor aproximado a los 15.000 millones de dólares mientras que la consultora GNTS y Aprisma valen entre 2.000 y 5.000 millones de dólares respectivamente.

La compañía aprovechó la visita de Jim Sims para presentar sus primeros resultados económicos bajo el nombre de Enterasys Networks, que durante el primer trimestre del año fiscal 2001, que abarca desde el 1 de marzo hasta el 31 de mayo del 2000, han sido de mil millones de pesetas, lo que supone un incremento del 31,7 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. Uno de los motivos de este incremento en los resultados se debe a la firma de contratos con empresas como Terra Mítica, el Gobierno de Canarias, Telefónica, el Instituto Nacional de Estadística, la Universidad Complutense de Madrid o Bankinter. De momento, las tres empresas restantes operarán en nuestro país de la mano de Enterasys hasta que alcancen la madurez suficiente que les permita implantarse en España de forma individual.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

Artículos relacionados