Cada cuatro años vuelve al recinto ferial de Barcelona Graphispag, el Salón Internacional de la Industria y Comunicación Gráfica. La edición de este año empezó ayer y se prolongará hasta el próximo 25 de febrero y en el mismo tienen cabida los sectores de la preimpresión, maquinaria para imprimir, equipos de impresión digital, serigrafía, acabado y la transformación y los servicios, entre otros. Los organizadores esperan la asistencia de 52.000 profesionales, lo que significaría un crecimiento del 9,7% con respecto a la edición de 2003.
Según datos de la Federación Empresarial de Industrias Gráficas de España (FEIGRAF) hay 12.275 empresas en el sector de las artes gráficas y manipulados de papel y cartón. Estas compañías emplean a 135.428 personas en España y mueven cerca de 11.250 millones de euros anuales. Además, la federación calcula que el 85% de estas compañías están encuadradas en la actividad de las artes gráficas, mientras que el resto pertenece a manipulados. Geográficamente es la Comunidad de Madrid quien concentra el 23,8% de las compañías del sector gráfico, mientras que Cataluña tiene el 23,56%.
En la feria participan fabricantes de equipos de impresión como Oki, HP o Brother, entre otros. Además, en el evento se podrá asistir a varias conferencias relacionadas con la situación del mercado, la gestión y estandarización del color, la logística o la impresión digital.
En la edición de 2003, Graphispag consiguió reunir a 47.391 visitantes de 59 países, con 1.850 empresas expositoras y 467 stands. Todo ello en una superficie de 41.159 metros cuadrados.