La apuesta de Hewlett-Packard por la arquitectura Itanium, desarrollada en colaboración con Intel, ya es una realidad puesta sobre la mesa. A partir de ahora, los usuarios corporativos podrán adquirir los primeros sistemas HP basados en este procesador. Concretamente, se trata de la Workstation HP i2000 de dos procesadores y los servidores HP rx4610 y HP rx9610 de cuatro y 16 procesadores, respectivamente. Además, las soluciones Itanium de este fabricante soportarán los sistemas operativos Windows, Linux y Unix.
Con el objetivo de incentivar la adquisición de los productos de esta nueva familia y la migración a la misma, HP ha desarrollado varios programas y ha puesto en marcha diversas iniciativas, como aquella por la que los 30 primeros clientes que adquieran alguna de estas soluciones se beneficiarán de un descuento del 60 por ciento. Además, entre otros servicios destacan los de cursos de formación técnica, soporte de consulta con expertos de HP y financiación especial para adquirir servidores y workstation Itanium con opciones de pago de 12 ó 18 meses a un razonable interés, según la compañía. Por otro lado, y con el fin de proteger la inversión que conlleva la transición a Itanium, HP ha diseñado un plan para aquellos usuarios de Itanium que quieran migrar a la próxima generación de este procesador, denominado McKinley.
Por último, y coincidiendo con el anuncio de esta nueva familia de soluciones, el fabricante hizo pública su nueva estrategia de servidor por la que toda la gama quedará englobada bajo una única marca HP Server. Ello incluye toda la línea de servidores de la compañía, desde el nivel de entrada (NetServer) hasta la gama alta (Superdome).