Las primera edicin de Expo Comm/Aslan, feria profesional resultante de la unin de las dos grandes muestras de telecomunicaciones que se celebran en Espaa, Expo Comm y el Saln de las Tecnologas de la Informacin (SITI) -patrocinado por la asociacin Aslan-, ha sido un escaparate para las ltimas soluciones de conectividad en torno a la banda ancha, Internet y los servicios mviles. Entre las nuevas tecnologas que se han exhibido en esta edicin destacan las relacionadas con la convergencia de datos, voz y vdeo; las redes locales (LAN), metropolitanas (MAN) y globales (WAN); el m-commerce (comercio a travs de mviles); la voz sobre IP; las comunicaciones va satlite; los teleservicios; y la oferta de seguridad para la Red. En este campo, el IV Congreso Internacional de las Telecomunicaciones de Empresa, Teleforum 2002, celebrado en el contexto de la feria, ha puesto de manifiesto que las organizaciones deben desarrollar nuevas polticas de seguridad, ya que en los ltimos dos aos los sistemas informticos del 60 por ciento de las empresas han sido vulnerados por lo menos en una ocasin. En cuanto a las comunicaciones inalmbricas, las ltimas aplicaciones GPRS, los dispositivos UMTS y la Internet mvil han acaparado toda la atencin. Pese a que la crisis del sector tambin se ha dejado sentir en la muestra, registrndose bajas importantes como las de Cisco o Enterasys, y algunos expositores han destacado la afluencia moderada de pblico, lo cierto es que la organizacin ha cifrado en 21.000 el nmero de visitantes, lo que ha supuesto un aumento del 35 por ciento respecto a la pasada edicin de Expo Comm. Vicente Rodrguez, director del evento, afirma que este incremento de pblico es una muestra de la revitalizacin del sector, que de nuevo cuenta con una demanda al alza de productos y servicios de telecomunicaciones, lo que permitir a las empresas entrar definitivamente en las comunicaciones de banda ancha.
En la actualidad existen en Espaa 500.000 hogares con acceso a la banda ancha y las previsiones apuntan a que en 2010 un 70 por ciento de los 13 millones de hogares de nuestro pas dispondr de esta tecnologa.
Cada vez ms, los consumidores demandan amplitud de banda para realizar transacciones ms veloces y los ltimos progresos con la tecnologa ADSL estn en el punto de mira para acometer estos proyectos. Fabricantes, operadores, empresas de comercio electrnico, consultora y gestin de proyectos, as como proveedores y distribuidores de soluciones de telecomunicaciones se han dado cita en la feria. No obstante, en esta edicin tambin han brillado las empresas dedicadas a las redes y a Internet, que con sus soluciones de seguridad, redes corporativas y VPN han acaparado gran parte del protagonismo. En esta lnea, Network Associates ha presentado en Expo Comm/Aslan sus nuevas soluciones de gestin y optimizacin para las redes de empresa, la lnea Sniffer. El ao 2001 ha sido muy bueno para el mercado de la seguridad y la gestin de redes en Espaa y queremos seguir ampliando nuestra cuota en l. Prevemos que nuestro crecimiento este ao sea del 30 por ciento, afirma Javier Fernndez Colado, vicepresidente de SMEA (Sur de Europa, Oriente Medio y frica) de NAI. Sniffer Distribuido 4.2, un dispositivo que proporciona tanto a las grandes cuentas como a las pymes la capacidad de realizar anlisis para la gestin de fallos y rendimiento de red; Sniffer Portable 4.7, una solucin que permite construir, desplegar y gestionar redes inalmbricas de tercera generacin, integrando el soporte para dispositivos mviles WAP y los sistemas GPRS; Sniffer Enterprise, que incluye una amplia gama de herramientas, como Sniffer Watch y Sniffer Resource Managed, para la gestin de red; y Sniffer Investigator, que permite la deteccin inmediata de anomalas en la red mediante la visibilidad en los protocolos de las principales marcas y en TCP/IP, son las ltimas novedades del fabricante.
Por otro lado, Panda Software ha participado en Expo Comm/Aslan con dos nuevas soluciones, Panda Antivirus Corporativo y Panda PerimeterScan. La primera incorpora innovaciones tecnolgicas para el despliegue y la gestin de la proteccin antivirus en estaciones de trabajo de medianas y grandes empresas. La segunda supone un paso adelante en las tecnologas de bloqueo preventivo de cdigos potencialmente peligrosos, gracias a nuevas funcionalidades de filtro de contenidos. A su vez, Fernando de la Cuadra, editor tcnico internacional de Panda Software, particip en el Teleforum con una conferencia dedicada a las necesidades que en materia de proteccin en Internet plantean los virus informticos.
Entre los grandes de la industria, cabe destacar el estreno de Microsoft en la feria, que ha acudido por primera vez con un stand de ms de 1.000 m2. Junto a D-Link, ambas compaas han participado en el Congreso de las Telecomunicaciones de Empresa para realizar demostraciones conjuntas de sus soluciones para cada entorno, una iniciativa que se enmarca dentro del proyecto Soluciones Integradas para la Empresa, en el que las dos compaas participan de la mano de otros lderes de la industria.
En el entorno de las soluciones inalmbricas y ADSL, Microsoft ha mostrado su software Windows XP, creado para soportar el Protocolo Point-to-Point sobre Ethernet para conexiones de Internet con tecnologa ADSL. Por su parte, D-Link ha presentado dos tarjetas de red, DWL-500 y DWL-650; los equipos inalmbricos DWL-905 y DWL-920; el router DSL-500; y el mdem DSL-200, diseados para proporcionar un acceso Mbp para vdeo interactivo, transmisin de alta velocidad y acceso a Internet para usuarios de empresas residenciales. En esta lnea, cabe destacar tambin el conmutador DES-1005D del fabricante, desarrollado para mejorar las prestaciones en entornos SOHO.
En el rea de la seguridad, Microsoft cuenta con el Programa STPP (Strategic Technology Protection Program), una iniciativa que pretende aumentar el grado de seguridad de los sistemas informticos en las empresas a travs del Internet Security Accelaration Server 2000, un servidor basado en Windows 2000 que al mismo tiempo es un cortafuegos certificado. Tambin D-Link ofrece soluciones para las conexiones de empresas y redes departamentales que permiten ejecutar aplicaciones de ancho de banda como multimedia, videoconferencia y telefona IP. Se trata de los adaptadores de red DGE-550T y DFE-550TX, y el conmutador DES-6000, que combina conexiones de red flexibles con un alto ancho de banda. En cuanto al rea de comunicacin, Microsoft ha mostrado en Expo Comm/Aslan la solucin Microsoft Operations Manager 2000, con una amplia capacidad para gestionar la plataforma Microsoft Windows mediante la monitorizacin del rendimiento y servicios de alerta e informes.
Por su parte, D-Link cuenta con el conmutador DES-3326, que combina la flexibilidad y la gestin gracias a un puerto Gigabit que permite la conexin a un troncal. Nuestra alianza con Microsoft en Expo Comm/Aslan 2002 es parte de nuestro deseo comn de ofrecer al mercado soluciones completas de conectividad, simplificando con nuestra alianza el trabajo pero ampliando las oportunidades de negocio, afirma Luigi Salmoiraghi, director de D-Link para Espaa y Portugal.