La estrategia de IBM para Lotus se centra en el lado humano del ‘e-business’

Además la firma adopta el estándar Java 2 Enterprise Edition 1.3 como plataforma de futuro.

Publicado el 20 Mar 2002

Varios son los anuncios que ha realizado IBM en Lotusphere 2002, ante la asistencia de mas de 6.000 clientes. Por un lado la firma aprovech la ocasin para dar a conocer cul ser la pauta de sus desarrollos futuros. El Gigante Azul adelant que centrar su atencin en facilitar la labor de las personas que trabajan en las empresas, a las cuales van destinadas sus soluciones, por lo que se incidir en aadir valor a las actividades que realizan, facilitar la colaboracin, el aprendizaje a travs del e-learning y favorecer el mximo aprovechamiento de sus conocimientos colectivos. Jos Pedro Moro, director de marketing de Lotus para la regin EMEA, destac que los pasos de IBM se dirigen a extender las capacidades de colaboracin a cualquier tipo de entorno o aplicacin que est utilizando el cliente para conseguir la unificacin y un mayor retorno de la inversin en todos los aspectos. Desde el punto de vista de IBM, la clave para obtener el mximo provecho de la colaboracin radica en la contextualizacin.

Para llevar a cabo todos estos planteamientos, la firma se focalizar en la modulacin por componentes de los productos, en rentabilizar las inversiones existentes, permitiendo la integracin de nuevas aplicaciones dentro de los entornos existentes, e introducir la tecnologa J2EE y los web services para los componentes de colaboracin.

Por ltimo, IBM destac la introduccin de nuevos servicios de licencia, desarrollo y personalizacin para Lotus Sametime, el software de mensajera instantnea y e-meetings. Entre los servicios se incluye el de hosting de estas aplicaciones para aquellos clientes que no deseen contar con un servidor propio.

IBM tambin anunci el lanzamiento de la ltima versin beta de las soluciones Lotus Notes y Lotus Domino 6, mientras que el producto final, antes denominado Rnext, estar listo para ser implantado, desde la versin 0, en clientes desde el tercer trimestre de 2002. Esta herramienta, considerada por la firma como el producto estrella en soluciones de mensajera y colaboracin, ofrece mejoras en los accesos inalmbricos, simplifica la gestin, aumenta la seguridad, facilita la integracin con la infraestructura existente, incluyendo software DB2, WebSphere y Tivoli y ayuda a los clientes a lograr un coste de la propiedad menor que su homlogo de Microsoft, MS Exchange 2000 (25.60 dlares por usuario y mes frente a 26.50, segn informa IBM).

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2