Microsoft ha anunciado la disponibilidad de Windows 8.1. A partir del 17 de octubre, todos los usuarios de dispositivos equipados con Windows 8 podrán descargar de forma gratuita y online, a través de la tienda de Windows, la actualización, que ya está disponible en 230 mercados y 37 idiomas diferentes. Además, también estará en los nuevos dispositivos lanzados al mercado y de forma física, en caja, a través de tiendas de todo el mundo a partir del 18 de octubre.
La disponibilidad de esta versión significa también la llegada de una nueva oleada de dispositivos, tanto para el entorno empresarial como para el de consumo, que combinan la movilidad de las tabletas y de los equipos dos en uno, con la productividad de los portátiles, los llamados all-in-one y soluciones especializadas. Además, los recién estrenados modelos, con precios muy diversos, incorporan la tecnología táctil y avances relacionados con la potencia del procesador, la duración de la batería y su diseño disponibles.
Windows 8.1 incluye novedades importantes relacionadas con la personalización, mejoras en las funcionalidades del sistema operativo como una pantalla de inicio renovada y personalizable pues se podrán utilizar tiles de diferentes tamaños, diseños y colores. Además, los usuarios van a poder elegir cómo quieren iniciar Windows, si a través de la pantalla de inicio o directamente accediendo al escritorio tradicional.
Por otra parte, proporciona un uso más familiar y sencillo. Destaca en este aspecto la opción Todas las Aplicaciones que permite al consumidor ver todas sus Apps de un solo vistazo. Así como la posibilidad de realizar mejores búsquedas gracias al nuevo Bing Smart Search o la puesta en marcha de un amplio número de aplicaciones y servicios desde el inicio.
Windows 8.1 incluye el nuevo Internet Explorer11 y asegura una completa integración en la nube con SkyDrive pues permite que los archivos estén siempre accesibles desde cualquier dispositivo y ubicación mediante Smart Files de SkyDrive. Igualmente ofrece una mejor productividad y opciones multitarea y viene acompañado con una renovación de la tienda de Windows.
¿Ayudará a las ventas?
Aunque la nueva versión promete mejoras, parece ser que el canal de distribución no ve en este lanzamiento un gran impulsor de las ventas de informática en nuestro país. No en vano, en el estudio ChannelWatch de Context que la consultora mostró en el marco de Simo Network, un 70% de los consultados cree que Windows 8.1, “pasará desapercibido en el canal”, y sólo un 10% está convencido de que ayudará a las ventas. Jeremy Davies, CEO de Context, explicó que las bajas expectativas en este ámbito se pueden deber al mal recuerdo asociado a los problemas que ha tenido la primera versión del programa.
Pero no todos lo ven tan negro,Ignacio Sestafe, director general de GTI, comentó a CHANNEL PARTNER en el mismo escenario que el final del soporte a Windows XP en abril del año que viene será una gran oportunidad para el partner. Y es que, según los datos con los que cuenta este directivo, en EMEA, sigue siendo el sistema operativo más implantado en ordenadores personales, por delante de Windows 7 y a años luz de Vista, que tiene la cuota más pequeña. Veremos cómo funciona esa migración a Windows 8.