Microsoft presenta MCP, un programa de canal para la era Internet

Con Microsoft Certified Partner, que sucederá a MCSP en enero, la compañía potenciará la certificación de los ISV y ASP.

Publicado el 31 Oct 2000

84760_15

A partir del próximo 1 de enero el canal de Microsoft -400 agentes en España- empezará a notar cambios en su trabajo diario. Así, si hasta ahora era imposible la distinción entre información técnica y comercial en los envíos de que periódicamente hace el proveedor, con la entrada en el nuevo año quedará bien claro a quién se dirige cada documento. Y si una nota -que podrá llegar en DVD- interesa al responsable técnico y al director comercial de la empresa, pues Microsoft la manda por duplicado. Asimismo, todo el papeleo de cartas, artículos de promoción, tarjetas de visita o carteles que hasta esa fecha incorporen los logotipos del programa de certificación de Microsoft, conocido genéricamente como Microsoft Certified Solution Provider, deberán ser destruidos. El desarrollador de Windows presenta un nuevo logo más estilizado que será la insignia del nuevo programa de canal de la compañía. Así será la vida para el distribuidor con Microsoft Certified Partner (MCP). Microsoft se ha desembarazado de las palabras solution provider porque, en opinión de Enrique Fernández-Laguilhoat, que pertenece al equipo que desde la sede central de Microsoft en Redmond (Seattle, EEUU) sigue la evolución del nuevo programa, esta denominación casi siempre trae a la mente la imagen de un consultor, de un proveedor global, y nunca de compañías como los ISV, ISP o ASP, que son las que quiere incorporar a su canal la compañía de Bill Gates con este cambio.
Pero MCP también viene a solventar otro problema que acarrea el programa vigente, esto es, el cliente no puede distinguir a priori a los partners más preparados y capaces. Por eso Microsoft también estrenará en enero la certificación Microsoft Gold Certified Partner, una especie de canal de elite que en España estará compuesto por unas 25 compañías y en el mundo no sobrepasará los 1.500 agentes. Para entrar en este grupo selecto el partner deberá ceder el nombre y los detalles de clientes y proyectos claves donde haya implantado tecnología de Microsoft, y será el propio editor quien acuda allí para validar este trabajo. Los socios Gold se especializarán en cuatro áreas comercio electrónico; infraestructuras, como redes LAN en grandes clientes; soporte en tecnologías Microsoft; y hosting.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

Artículos relacionados