Poco a poco Microsoft se va haciendo un hueco en el competido mundo de la telefonía móvil, donde Symbian, un plataforma apoyada por Nokia, Siemens y Sony Ericsson, domina con claridad. Para dar la batalla al líder y frenar el ascenso espectacular de Blackberry, Bill Gates presentó ayer en Las Vegas la versión 5.0 de Windows Mobile (conocido como Magneto). El proveedor ha mejorado en este nuevo sistema operativo todas aquellas herramientas que ayudan a personalizarlo, respondiendo así a una tendencia que muestran los usuarios de teléfonos móviles de todo el mundo. Así, las operadoras que opten por Windows Mobile podrán introducir tecnologías para videoconferencia y viodellamada, además de un sistema push to talk que convierten el teléfono en un walkie-talkie. Asimismo, el software está preparado para redes UMTS y para entornos de trabajo Wi-Fi. La productividad del usuario también se incrementa gracias a una mejora de la capacidad de almacenamiento, incluso cuando la batería está baja. Además, el nuevo Windows Mobile 5.0 se integra con Office, pues permite ver y crear tablas en Excel Mobile e incluye incluso una edición de bolsillo de PowerPoint. El tercer punto en el que han hecho hincapié los desarrolladores de Redmond es el las capacidades multimedia. No en vano el sistema incluye la versión 10 de Media Player Mobile, que permite disfrutar de música, vídeo o televisión desde el PC o desde Internet. Además ofrece soporte para dispositivos USB 2.0 y mejoras para los fabricantes que incluyan cámara de fotos o vídeo en sus celulares.
Al día de hoy, 40 operadoras de todo el mundo mantienen acuerdos con Microsoft. En España ya incluyen el sistema operativo los tres nombres de referencia de este negocio: Movistar, Vodafone y Amena. Según Luis Martín, director de la división de Movilidad de Microsoft Ibérica, el objetivo de la compañía es tener al final de este año fiscal, que concluye el 30 de junio, una cuota del 14% de los smartphones vendidos en España, y un 24% al cabo del próximo ejercicio. Martín también recordó que, aunque la distancia con Symbian es todavía grande, Windows Mobile es hoy un sistema mucho más personalizable y que se integra mejor con el resto de aplicaciones. Según datos de Canalys correspondientes a los tres primeros meses del año, Symbian, que está casi triplicando cifras de venta, presenta una cuota del 61% de los smartphones vendidos en el mundo, mientras que Microsoft se queda con un 18,3% y RIM (Blackberry) está en el 7%. Por su parte, PalmSource está a la baja y aparece en el 10,5% de los celulares.
Windows Mobile 5.0 hace los teléfonos móviles más polifacéticos
Microsoft presenta un sistema que prima la personalización del aparato, así como sus capacidades multimedia y de productividad
Publicado el 11 May 2005

Temas
Canales