La videoconferencia se está haciendo vital

Philippe Jiménez, director general de Grupo Regus en España

Publicado el 27 May 2009

57880_07

La crisis económica ha llevado a muchas empresas a celebrar sus reuniones y entrevistas de trabajo por vía telemática, recortando en cada una de ellas en torno a un 75% de costes por desplazamientos y maximizando su rendimiento. La internacionalización de las empresas, sus cambios estructurales y la subida de los costes energéticos y del transporte, unido a la crisis financiera, ha motivado la búsqueda de alternativas a las costosas reuniones y entrevistas de trabajo. La recesión económica mundial convertirá el año 2009 en un periodo decisivo para el mundo empresarial.

Para las consultoras de recursos humanos internacionales, las videoconferencias se han convertido en una herramienta imprescindible. Con ellas maximizan su tiempo de trabajo y tienen la posibilidad de prestar sus servicios a una cartera de clientes mucho más amplia, además de mejorar su capacidad de decisión al entrevistar a un mayor número de candidatos.

A la vista de la grave coyuntura económica que estamos atravesando, se prevé un descenso progresivo de los viajes de trabajo. Al coste del desplazamiento habría que añadir el del alojamiento, las dietas, el coche de alquiler y el tiempo perdido en la preparación del viaje, en la espera en el aeropuerto o en los atascos.

En este ámbito, las reuniones de telepresencia contribuyen a reducir de forma significativa las emisiones de CO2 gracias al descenso en el consumo de combustible, especialmente en los vuelos, y al menor uso del automóvil. Los sistemas de videoconferencia contribuyen asimismo a mejorar la comunicación dentro de las corporaciones o con sus interlocutores externos. Personas que jamás se han visto y que sólo se han comunicado por teléfono o por correo electrónico, tienen ahora la posibilidad de verse en una sesión de videoconferencia, mejorando considerablemente la calidad de su relación y aumentando la eficacia de su colaboración.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

C
Redacción Channel Partner

Canales

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3