¿Qué pasa con el trabajador del futuro?

Marco Landi, presidente en EMEA de Polycom

Publicado el 01 Sep 2015

Marco Landi, Polycom EMEA

Por Marco Landi, presidente en EMEA de Polycom

La nube, el social media, el vídeo o los smartphones son ya parte de la realidad más cotidiana de la mayoría de los trabajadores. Sin embargo, si realmente queremos conocer más sobre el espacio de trabajo del futuro es necesario mirar a las personas, no al lugar en sí. La psicología del empleado está cambiando, y son ellos los que están configurando el entorno del mañana. Hay tres conductores principales de este impulso hacia el espacio de trabajo del futuro;

1. Flexibilidad: El incremento del trabajo a distancia, la mejora de la conectividad y la colaboración desde cualquier sitio significan que podemos llamar, unirnos a reuniones por vídeo y hacer una presentación a otros compañeros desde cualquier lugar. El trabajo en remoto y flexible permite a los empleados cumplir sus necesidades, como cuidar a sus hijos o a los mayores, así como con sus requisitos como trabajadores. Los trabajadores felices aportan mayor valor al negocio.
2. Autonomía: Los trabajadores buscan que sus empleadores les permitan lograr la máxima eficiencia. Esto significa crear una experiencia de autonomía donde puedan elegir las tecnologías que mejor se adaptan a ellos. «A las personas nos gusta vernos cara a cara, es realmente muy importante», dice el Profesor Cooper. Por ello, el 56% de los empresarios esperan que el vídeo sea la herramienta de colaboración más popular en 2016 con el fin de dar cabida a las demandas de los empleados y obtener la máxima productividad.
3. Facilidad: Las tecnologías como la colaboración en vídeo solían estar aisladas en salas de reuniones, difíciles de reservar y complicadas de usar. Ya no es el caso. Una de cada dos personas dice que el tener más acceso al vídeo aumentaría su uso.

De acuerdo a estudios recientes, el 50% de los empleados piensa que se les ofrecerá la oportunidad de trabajar desde casa alguna vez, y el 79% de ellos cree que los viajes de negocios se sustituirán por otras formas de comunicación. Los directivos hemos visto ya la videoconferencia como la próxima gran tendencia en el espacio de trabajo del futuro porque ayuda a desafiar la distancia y romper las barreras culturales para mejorar la productividad.

Y es que el mundo está cambiando. Las tecnologías visuales se están convirtiendo en lo normal gracias, en parte, al cambio de mentalidad de los trabajadores. Desde Snapchat a FaceTime, cada aplicación social está subiéndose al carro de comunicaciones en tiempo real, lo que significa que también la colaboración unificada se está integrando cada vez más en la empresa. El espacio de trabajo del futuro es aquel en el que podemos vernos unos a otros con mayor facilidad.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

C
Redacción Channel Partner

Artículos relacionados