El Corte Inglés factura un 3,9% menos que en 2010

De los 15.778 millones de euros ingresados, 732 procedieron de su división TIC, que engloba Informática El Corte Inglés, Investrónica y Telecor.

Publicado el 27 Ago 2012

83865_67

Como recoge el informe de gestión y las cuentas anuales, aprobadas por la Junta General de Accionistas del grupo, El Corte Inglés ha cerrado su ejercicio fiscal de 2011, -finalizado el 29 de febrero de este año-, con una facturación total de 15.778 millones de euros, un 3,9% menos que el año anterior, afectado por la situación de crisis que vive nuestro país, que tiene un gran impacto en el sector de la distribución.

De esta cifra global, 732,18 millones han sido aportados por el negocio TIC constituido por Informática El Corte Inglés, Investrónica y Telecor. Unos ingresos, que en consonancia con los números del grupo, son un 3,6% inferiores a los obtenidos en 2010. Asimismo, al igual que el año anterior, esta división ha aportado un beneficio neto de casi 42 millones de euros, de los 210 totales obtenidos (que suponen un 34% menos que los conseguidos el año anterior).

Según destaca en el comunicado de las cuentas la multinacional española, “Informática El Corte Inglés ha afianzado su posicionamiento tanto en el sector público como en el privado. También ha reforzado su posicionamiento como uno de los principales proveedores de consultoría tecnológica y soluciones TIC, aportando nuevas propuestas adaptadas a las necesidades de un mercado cada vez más dinámico y competitivo, y expandiendo su actividad hacia mercados exteriores. En esta línea, Informática El Corte Inglés ha potenciado tanto su oferta de servicios cloud computing, como la gestión integral del puesto de trabajo y, en general, la prestación de servicios en un modelo de pago por uso”.

Acciones estratégicas

No obstante, las tres líneas con mayor aportación al resultado general han sido los grandes almacenes, los hipermercados y la agencia de viaje, que suman el 875 del total de la cifra de negocios.

Por otra parte, la cadena inaugurará tres Hipercor y un El Corte Inglés. Su apuesta se centra en las tiendas de proximidad de ahí que pretenda eliminar sus tiendas Opencor, cerrando las no rentables y reconvirtiendo el resto al formato Supercor. De aquí al próximo febrero, el grupo planea transformar 20 de los 150 centros existentes de Opencor en SupercorExpres.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

A
Cristina Albarrán

Artículos relacionados