noticias

Un ciberataque a DKV Seguros expone datos personales de sus clientes



Dirección copiada

La aseguradora DKV Seguros ha confirmado un ciberataque que ha comprometido la información personal de sus clientes, dejando expuestos DNI, teléfonos, correos electrónicos y direcciones

Publicado el 13 feb 2025



DKV Seguros sufre filtración de datos de sus clientes

La aseguradora DKV Seguros ha notificado a sus clientes sobre un ciberataque que ha comprometido información personal. Aunque la empresa asegura que los datos financieros y de salud no han sido vulnerados, la exposición de información sensible como nombres completos, teléfonos, DNI, fechas de nacimiento, correos electrónicos y direcciones postales genera preocupación sobre intentos de fraude o suplantación de identidad.

Detalles de la filtración y respuesta de DKV

DKV ha informado de que el incidente de seguridad ha sido detectado y mitigado pronto. Sin embargo, los expertos en seguridad advierten de que información de este tipo puede ser aprovechada en ataques de ingeniería social, phishing y otros tipos de fraudes digitales. 

Se han bloqueado los sistemas afectados y se ha reforzado los protocolos de ciberseguridad en DKV. La empresa ha notificado la incidencia a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), al Cuerpo de Delitos Telemáticos de la Policía Nacional y al Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), quienes están participando en la investigación. 

Recomendaciones para los clientes afectados

Ante la posibilidad de que los datos personales sean utilizados de manera fraudulenta, DKV Seguros recomienda a sus clientes:

  • Verificar su presencia en Internet (egosurfing): Para comprobar si sus datos han sido expuestos en páginas web o foros de ciberdelincuentes.
  • Cambiar contraseñas: Se recomienda actualizar claves de acceso, optando por combinaciones seguras que incluyan mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. 
  • Estar alerta ante intentos de fraude: Desconfiar de correos electrónicos, mensajes o llamadas que soliciten información personal o financiera, especialmente si aparentan proceder de DKV.
  • Ejercer el derecho al olvido: En caso de encontrar información personal publicada sin consentimiento, es posible solicitar su retirada a través de la AEPD o el delegado de protección de datos de la empresa. 
  • Denunciar posibles fraudes: Si se sospecha de un uso indebido de los datos, se recomienda acudir a las autoridades competentes.

Ciberseguridad y prevención

La filtración de información personal en empresas del sector asegurador supone un riesgo significativo debido al tipo de datos gestionados. La empresa insiste en que sus operaciones continúan con normalidad y en que ha reforzado sus medidas de seguridad para prevenir futuros ataques.

Sin embargo, la situación pone de manifiesto la importancia de la ciberseguridad y la necesidad de que empresas y usuarios tomen medidas proactivas para evitar que sus datos sean explotados por ciberdelincuentes.

 

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4