noticias

ManageEngine: del foco en ITSM a a proveedor global de ciberseguridad



Dirección copiada

ManageEngine se ha marcado como objetivo crecer este año en España un 30%. Para ello cuenta con su mayorista de siempre, Also. Y con tecnologías que ya se venden más que su ServiceDesk, como la de gestión y protección de puestos de trabajo

Publicado el 10 abr 2025

Juan Cabrera

Redactor Jefe de Channel Partner



Andrés Mendoza, en el Partner Training de Madrid
Andrés Mendoza, en el Partner Training de Madrid

Durante muchos años ManageEngine fue conocido en el mercado español por su tecnología para los servicios de soporte informático (ITSM). Sin embargo, ahora ManageEngine, que es una de las divisiones del conglomerado tecnológico indio Zoho, quiere ganar reconocimiento en España y en el canal de partners local para el resto de sus tecnologías, entre las que hay soluciones de control de infraestructuras, gestión de identidades y protección del puesto de trabajo o de la red de las compañías, entre otras.

Para dar a conocer esta oferta y animar a los partners a formarse en ellas, ManageEngine ha organizado esta semana un encuentro en Madrid al que han acudido unos 80 profesionales de partners de varias regiones del país, y no solo de la capital. Y lo ha hecho en colaboración con su mayorista de siempre, Also.

En un receso de este Partner Training, Andrés Mendoza, encargado de la relación con los partners en España, Portugal, Italia y Francia, nos contó los planes de la compañía a nivel local. «Queremos ir más allá de grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, y queremos estar también en regiones como Galicia o País Vasco. Queremos llegar a partners en esos territorios».

Mendoza reconoce que su tecnología ITSM (ServiceDesk) es todavía su producto estrella y el que más visibilidad tiene, y que supone la puerta de entrada en los clientes para el resto de sus soluciones, que pasan en total de 60. Sin embargo, las cosas están cambiando. De hecho, en los dos últimos años, la herramienta para gestión y seguridad de puestos de trabajo (Endpoint Central) está en el «top de ventas» de la compañía, según Mendoza. Y detrás se sitúan otras tecnologías de ciberseguridad.

Crecimiento de ManageEngine en España

El mercado español es ahora mismo uno de los más dinámicos para ManageEngine a nivel global. Y es que si la compañía creció en 2024 un 15% a nivel planetario, en Europa lo hizo alrededor de un 20%, y en España llegó a avanzar un 27%. Y el objetivo declarado por Mendoza para este año es que ManageEngine facture en España un 30% más que el pasado ejercicio. Y en este logró será fundamental la participación de Also, el mayorista que gestiona la relación con sus partners locales.

Por último, Andrés Mendoza nos explicó que la venta de las soluciones de ManageEngine van mucho más allá de una operación transaccional, como ocurre con el software estándar, e implica por parte de los partners formar a preventas. «Nuestra tecnología requiere pruebas de concepto y asesoramiento. Por eso el partner tiene que hacer consultoría y dar servicios y acompañamiento. Queremos, en definitiva, que el partner se convierta en un aliado estratégico de los clientes».

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4